Número de Beneficiarios iniciales: 200
(100 niños y 100 adultos Mayores.)
Fecha de realización: Noviembre del 2009.
Duración del proyecto: Continua
Colaboración Solicitada: En especie / económica.
Presupuesto total: 118.870.000,00 pesos colombianos.
Patrocinio Mínimo solicitado: indiferente
Difusión del patrocinio. Internacional.
Ventajas para el Patrocinador: Publicidad, Ventajas fiscales
PROYECCIÓN SOCIAL
La Fundación Amor y Bondad de Vida centra su actividad en el desarrollo de Programas de Salud y Nutrición, Educación espiritual a la búsqueda del bienestar del niño y el anciano como individuo y el de su Familia como entorno, fortaleciendo los conocimientos y experiencias adquiridas en el trabajo con la comunidad, motor que moviliza y dinamizan el ser y el que hacer de nuestra Fundación..
Los Programas de la institución están comprometidos fundamentalmente en cubrir de manera integral las necesidades de la niñez y la población adulta mayor de una manera específica.
Objetivo:
Contribuir al mejoramiento, cívico, y cultural de la sociedad, fomentando la solidaridad, promoción y el esfuerzo propio. Para el cumplimiento de este objeto la Fundación como ente integral realiza las siguientes actividades:
• Desarrollar la ayuda mutua para los integrantes, participantes y personas que se adhieren a la fundación.
• Promover actividades y campañas culturales, necesarias para el desarrollo de la comunidad y de la misma, para tal efecto podrá crear centros destinados especialmente al cumplimiento de sus fines.
• Ejecuta proyectos destinados al mejoramiento de vivienda de Interés Social.
• Promueve actividades culturales que identifiquen la idiosincrasia del pueblo y sus participantes.
• Los demás servicios complementarios que fueren necesarios o convenientes establecer para el desarrollo de la fundación y sus participantes.
IMPACTO ESPERADO
• Mejorar la calidad de vida del niño adulto del Municipio de Malambo Atlántico.
• Sensibilizar a las familias y a la sociedad frente al daño psicológico que sufre el adulto mayor expuesto a la exclusión familiar, social y laboral.
• Lograr un fortalecimiento a nivel de salud nutrición y autoestima de todos los beneficiarios del programa.
• Tener un conocimiento claro sobre el estado general en salud física y psicológica de cada uno de los inscrito en la fundación
• Contribuir y ayudar a la adquision y mejoramiento de vivienda.
La fundación cuenta con el tiempo reglamentado de exigencia para poder ser contratada, contratar y/o gestionar con todas aquellas entidades que busquen trabajar en pro del beneficio de la población infantil y del adulto mayor.
Contamos con una sede no propia en el barrio Bellavista 1 etapa en el municipio de Malambo, y desde allí ejecutamos nuestras actividades,
Actualmente tenemos una poblacion inicial de 100 niños y 100 abuelos y esperamos duplicarla.
Son las personas de tercera edad y niños menores de 14 años a los que esperamos brindarles el apoyo continuo con un grupo de profesionales comprometidos a conducir al fortalecimiento familiar, social y salud en el mejoramiento de su calidad de vida. En forma esporádica esperamos poder entregar mercados, ropa, calzado, juguetes y otras necesidades en diferentes temporadas del año.
Buscamos promover la apertura del comedor ración caliente con la ayuda de la Alcaldía de Malambo , Cooprosperar y el Bienestar Familiar. Con el fin de ofrecer el servicio de alimentación saludable a los niños y ancianos inscritos a nuestra fundación
Dentro de esta perspectiva, se necesita de la infraestructura y el apoyo necesario que permita a la fundación la prestación de sus servicios de una manera integral hacia la población.
Tenemos mucho optimismo para que la vida del niño y adulto mayor sea más larga de lo que esperábamos. Para que no se sientan solos y los niños y ancianos tomen la vida con buena actitud mental lo cual servirá de ejemplo, para quienes no la quieren disfrutar
Para entender profundamente el sentido y el valor de la niñez y la vejez, es preciso abrir la Biblia. Sólo la luz de la Palabra de Dios nos da en verdad la capacidad de sondear la plena dimensión espiritual, moral y teológica de esa época de la vida.
La Fundación Amor y Bondad de Vida, necesita de las personas, o instituciones que les nazca cooperar por el bien de los más necesitados, que se comprometen a ayudar y a educar niños y ancianos de acuerdo con sus convicciones y que protejan el derecho primordial de la vida de estas personas
Es de vital importancia contar con su buen corazón y con su aporte para tan especial programa, contamos con su su bondadosa contribución..
Atentamente:
Betty Pupo de Pineda
Directora General.
Fundación Amor y Bondad de Vida.
Los Programas de la institución están comprometidos fundamentalmente en cubrir de manera integral las necesidades de la niñez y la población adulta mayor de una manera específica.
Objetivo:
Contribuir al mejoramiento, cívico, y cultural de la sociedad, fomentando la solidaridad, promoción y el esfuerzo propio. Para el cumplimiento de este objeto la Fundación como ente integral realiza las siguientes actividades:
• Desarrollar la ayuda mutua para los integrantes, participantes y personas que se adhieren a la fundación.
• Promover actividades y campañas culturales, necesarias para el desarrollo de la comunidad y de la misma, para tal efecto podrá crear centros destinados especialmente al cumplimiento de sus fines.
• Ejecuta proyectos destinados al mejoramiento de vivienda de Interés Social.
• Promueve actividades culturales que identifiquen la idiosincrasia del pueblo y sus participantes.
• Los demás servicios complementarios que fueren necesarios o convenientes establecer para el desarrollo de la fundación y sus participantes.
IMPACTO ESPERADO
• Mejorar la calidad de vida del niño adulto del Municipio de Malambo Atlántico.
• Sensibilizar a las familias y a la sociedad frente al daño psicológico que sufre el adulto mayor expuesto a la exclusión familiar, social y laboral.
• Lograr un fortalecimiento a nivel de salud nutrición y autoestima de todos los beneficiarios del programa.
• Tener un conocimiento claro sobre el estado general en salud física y psicológica de cada uno de los inscrito en la fundación
• Contribuir y ayudar a la adquision y mejoramiento de vivienda.
La fundación cuenta con el tiempo reglamentado de exigencia para poder ser contratada, contratar y/o gestionar con todas aquellas entidades que busquen trabajar en pro del beneficio de la población infantil y del adulto mayor.
Contamos con una sede no propia en el barrio Bellavista 1 etapa en el municipio de Malambo, y desde allí ejecutamos nuestras actividades,
Actualmente tenemos una poblacion inicial de 100 niños y 100 abuelos y esperamos duplicarla.
Son las personas de tercera edad y niños menores de 14 años a los que esperamos brindarles el apoyo continuo con un grupo de profesionales comprometidos a conducir al fortalecimiento familiar, social y salud en el mejoramiento de su calidad de vida. En forma esporádica esperamos poder entregar mercados, ropa, calzado, juguetes y otras necesidades en diferentes temporadas del año.
Buscamos promover la apertura del comedor ración caliente con la ayuda de la Alcaldía de Malambo , Cooprosperar y el Bienestar Familiar. Con el fin de ofrecer el servicio de alimentación saludable a los niños y ancianos inscritos a nuestra fundación
Dentro de esta perspectiva, se necesita de la infraestructura y el apoyo necesario que permita a la fundación la prestación de sus servicios de una manera integral hacia la población.
Tenemos mucho optimismo para que la vida del niño y adulto mayor sea más larga de lo que esperábamos. Para que no se sientan solos y los niños y ancianos tomen la vida con buena actitud mental lo cual servirá de ejemplo, para quienes no la quieren disfrutar
Para entender profundamente el sentido y el valor de la niñez y la vejez, es preciso abrir la Biblia. Sólo la luz de la Palabra de Dios nos da en verdad la capacidad de sondear la plena dimensión espiritual, moral y teológica de esa época de la vida.
La Fundación Amor y Bondad de Vida, necesita de las personas, o instituciones que les nazca cooperar por el bien de los más necesitados, que se comprometen a ayudar y a educar niños y ancianos de acuerdo con sus convicciones y que protejan el derecho primordial de la vida de estas personas
Es de vital importancia contar con su buen corazón y con su aporte para tan especial programa, contamos con su su bondadosa contribución..
Atentamente:
Betty Pupo de Pineda
Directora General.
Fundación Amor y Bondad de Vida.
1 comentario:
Muy interesante. La atención a ancianos mediante especialistas aumenta considerablemente su calidad de vida, sobre todo en algo tan elemental como lo es la alimentación.
Publicar un comentario